Todo aquel que quiera mejorar su empleabilidad debe ser consciente de la oferta laboral que hay en el mercado. Esto es importante a la hora de potenciar nuestra formación para alinear nuestros intereses y habilidades con las necesidades de las empresas. ¿Cuáles son las profesiones más demandadas en la actualidad?
En este post te mostraremos algunas de las profesiones que tienen una mayor demanda por parte de las empresas, y que por tanto, ofrecen garantías para la empleabilidad, teniendo en cuenta la limitada disponibilidad de ciertos perfiles y, por otro lado, la exigencia de una formación de alto nivel orientada al ámbito empresarial necesaria para ser un buen directivo ocupando puestos claves en la organización.
¿Cuáles son las 10 profesiones más demandadas por las empresas?
Las profesiones más demandadas suelen estar relacionadas con los avances tecnológicos y mejoras en los sistemas de gestión. Las empresas buscan profesionales con conocimientos técnicos y analíticos que puedan contribuir a la mejora de la competitividad y rentabilidad de una empresa. Si bien es cierto que hay que tener un perfil técnico especializado, también una formación en cuestiones relacionadas con la administración y gestión de empresas es altamente valorada, especialmente para aquellos puestos que requieren una alta responsabilidad en cualquier área de la organización.
Dicho esto, veamos cuáles son algunas de las profesiones que tienen una mayor demanda de profesionales.
1. Analista de Datos
El analista de datos cumple un papel esencial en las empresas actualmente. Debemos tener en cuenta que la información representa una herramienta estratégica clave en la toma de decisiones de las empresas. En esta línea, las empresas necesitan profesionales con capacidad analítica para utilizar herramientas de análisis de negocio que faciliten el desarrollo estratégico de las organizaciones.
2. Especialista en Inteligencia Artificial
El auge de la Inteligencia Artificial como una de las tecnologías del futuro será clave para el crecimiento de la economía. Por este motivo, cada vez más empresas están demandando expertos en IA que puedan ayudar a desarrollar proyectos de automatización a partir de algoritmos de aprendizaje automático (Machine Learning) y aprendizaje profundo (Deep Learning).
3. Director de Recursos Humanos
La figura del Director de Recursos Humanos desempeña también un papel estratégico en la actualidad. Las empresas están transformando sus plantillas, implementando nuevas tecnologías y avanzando en su digitalización. Hacen falta personas con habilidades de liderazgo, que puedan acompañar a la empresa a lo largo del proceso, y que sean capaces de gestionar plantillas híbridas, dado el crecimiento que en este último tiempo ha experimentando el trabajo en remoto. Por ello, una de sus principales tareas consiste en diseñar programas y acciones que ayuden a mejorar la productividad en equipos de teletrabajo y que estén alineados con los objetivos estratégicos de la empresa.
4. Experto en Comercio Electrónico
El Comercio Electrónico está en pleno crecimiento. La pandemia de la Covid-19 ha tenido un impacto decisivo en su avance, al transformar los hábitos de muchos consumidores. Las empresas necesitan profesionales expertos en la gestión de tiendas e-commerce, que puedan ayudar a la digitalización de la empresa.
5. Especialista en Marketing Digital
Las empresas tienen también una alta demanda de profesionales en el área de marketing digital. Entre ellos están: Director de Marketing Digital, Social Media Manager, Community Manager, Copywriter, analistas de Inbound Marketing y otros profesionales que deben tener una formación sólida en el conocimientos a profundidad del cliente y las herramientas de atracción y comunicación empresarial.
6. Growth Hacker
Se trata de una figura clave que es muy demandada entre las startups. Quien trabaja en Growth Hacking es considerado un profesional híbrido, que combina conocimientos analíticos, de desarrollo web y posicionamiento SEO. Su misión es ayudar a las empresas a alcanzar las máximas cotas de rentabilidad en el menor tiempo posible, ayudándoles en su proceso de crecimiento. Es esencial que todo emprendedor pueda tener a su lado a un buen growth hacker.
7. Diseñador web UX/UI
El diseño web orientado a la experiencia de usuario es clave para facilitar las relaciones con los clientes. Un profesional de UX será capaz de ayudar a la empresa a entender el comportamiento de los usuarios de su web y facilitarles al máximo el proceso de navegación y compra. Por otra parte, el UI está orientado a la creación de interfaces, que puede ser esenciales para ofrecer un óptimo funcionamiento técnico de las páginas web o programas como servicios que ofrecen las empresas.
8. Chief Digital Officer
El Chief Digital Officer es una figura clave en los momentos actuales, dado el avance hacia la digitalización que están llevando a cabo muchas empresas. Se trata de un Director Digital, encargado de acompañar a la organización en su proceso de transformación y automatización. Hablamos de una figura con una alta demanda y que también requiere de conocimientos técnicos avanzados en la comprensión del mercado y la gestión empresarial.
9. Chief Financial Officer
El aumento de la digitalización pone también de manifiesto la necesidad de disponer de un Director Financiero, que ayude a facilitar la productividad de cada departamento, así como la adecuada gestión financiera de la empresa. Las empresas deben disponer de Directores Financieros con una especialización digital, que además sean capaces de pilotar la evolución de la empresa hacia la eficacia de costes en el nuevo contexto financiero que implica la transformación digital de las empresas.
10. Especialista en Ciberseguridad
Las necesidades de seguridad informática han aumentado de forma paralela al crecimiento de la digitalización de empresas. Los riesgos de ciberseguridad son un aspecto esencial a los que las empresas deben enfrentarse, dada la importancia de los datos en la gestión empresarial.
Es por este motivo que existe una alta demanda de profesionales en ciberseguridad, que puedan ayudar a las empresas a estar protegidas ante ataques informáticos que puedan poner en riesgo la integridad y privacidad de los datos.
Conclusiones
Te hemos presentado sólo algunas de las profesiones más demandadas actualmente por empresas de los diferentes sectores y tamaños, teniendo en cuenta que hablamos de profesiones altamente cualificadas. La capacidad analítica, el trabajo en equipo y el liderazgo consideradas habilidades transversales en numerosos ámbitos de especialidad, hacen que cada vez un mayor número de profesionales se decanten por estudiar un Master en Dirección de Empresas (MBA) en Málaga para completar su formación y se centren en encontrar trabajo que, muchas veces se produce incluso antes de culminar el curso.
Según la opinión de reclutadores y empresas de selección, contar con una titulación MBA por lo general, facilita la empleabilidad. Ello conlleva la posibilidad de acceder a puestos de alta responsabilidad en las empresas acompañados de una óptima remuneración. De esta manera, se confirma la demanda de perfiles profesionales con estándares superiores de rendimiento orientados a lograr un impacto positivo en la gestión y éxito de un negocio.