Master MBA de la Cámara de Málaga
La Cámara Comercio de Málaga es una corporación de derecho público que colabora con las Administraciones Públicas. Ofertamos un amplio abanico de propuestas formativas a nuestros alumnos: Masters, Programas Directivos, Cursos, Idiomas y Formación a Medida. El objetivo es brindar una formación integral con el objetivo de formar a futuros directivos y ejecutivos con una visión global de la empresa.
El propósito principal de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio es brindar a los alumnos del master MBA en Málaga de los mejores recursos a fin de que amplíen sus conocimientos y potencien sus capacidades y habilidades en el ámbito de los negocios.
Para ello, hemos reunido como profesores del Master MBA a grandes profesionales llegados de las mejores Universidades y Escuelas de Negocios: podemos destacar a varios de ellos como Isabel Aguilera (que ha sido Presidenta de Google Iberia), Manuel Pimentel (que fue Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales) o Mario Weitz (Economista del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional).
Equipo de Trabajo 100% efectivo
Contar con un grupo de profesores con una relación directa con la empresa permite formar equipos de trabajo efectivos. Los profesores saben qué cualidades debe tener un determinado equipo de trabajo en el ámbito empresarial, y por ello los grupos de trabajo se forman integrando alumnos con diferentes capacidades y habilidades, para que se complementen entre ellos.
En el Master de Málaga aplicamos el trabajo en equipo, ya que consideramos que es una metodología que permite a los miembros del equipo participar activamente en la búsqueda de soluciones creativas, de manera que ellos son los verdaderos protagonistas de su aprendizaje.
Situaciones reales mediante el Método del Caso
Todos los profesores que imparten el MBA en nuestra Escuela de Negocios están directamente relacionados con el ámbito empresarial. De esta manera, los alumnos conocen en el aula los problemas reales que afectan a las empresas. A la hora de impartir el Master se aplica el Método del Caso; es decir, los profesores del MBA exponen un determinado problema o situación que se ha dado en la vida real, y los alumnos, a través de la participación activa y su debate en clase, encuentran la solución más adecuada. El Método del Caso tiene grandes ventajas, entre las cuales destacamos tres:
- Este tipo de enseñanza está planificada de tal manera que los estudiantes comprenden la información teórica a partir del análisis y estudio de una determinada situación práctica.
- El Método del Caso provoca que las sesiones del Master MBA tomen un ambiente activo y estimulante para los alumnos: se generan discusiones en torno a las diferentes ideas para dar solución al problema empresarial planteado.
- Además, dado que se dan situaciones reales en empresas, es una manera excelente de poner en práctica diferentes habilidades tales como el trabajo en equipo, la negociación, la toma de decisiones y la comunicación.
Estamos convencidos de que este tipo de enseñanza es fundamental para que los alumnos sean capaces de enfrentarse al mundo empresarial y desarrollar su carrera profesional.
De poco o nada serviría contar con un grupo de profesores en el MBA que únicamente conociesen las empresas y organizaciones de manera teórica, sin haber tenido nunca una relación con ellas.
Red de contactos: Networking
El hecho de que los profesores del Master MBA de la Cámara de Comercio estén vinculados directamente con el mundo empresarial, fomenta que los alumnos puedan crear su propia red de contactos profesionales, que les pueden ser de gran ayuda a lo largo de su carrera: directivos y ejecutivos que estén interesados en su desarrollo profesional y personal, empresarios que quieran hacer crecer sus negocios, emprendedores que compartan sus mismos intereses y con los que puedan intercambiar información valiosa…
Si estás buscando un MBA con profesores vinculados de manera directa con el ámbito empresarial, entonces tienes que conocer la Cámara de Comercio de la provincia de Málaga y su MBA, dirigido a directivos, empresarios, profesionales con experiencia, licenciados, diplomados y emprendedores de la provincia.