Máster MBA y método del caso

Ventajas del Método del Caso

En el MBA de Málaga, impartido por la Cámara de Comercio hemos implantado el Método del Caso como metodología académica en nuestras aulas. Tal y como dice el refrán “a caminar se aprende caminando”. De manera que, gracias al MdC el Máster se convierte en algo similar a un entrenamiento en el que los alumnos se forman teórica y prácticamente para que en un futuro puedan desarrollar su carrera profesional como directivos de empresa.

Ventajas del Método del Caso 

A continuación explicamos los componentes del Método del Caso, así como las ventajas de este sistema de enseñanza.

Componentes del Máster

El Método del Caso tiene tres actores principales que forman la función.

  • Caso: El objetivo principal del caso es servir de base para el trabajo y el debate durante la clase. El caso es una situación real que se da en el mundo empresarial: problemas a los que los alumnos deberán enfrentarse a diario en su carrera profesional como directivos y responsables de un equipo de trabajo. De ésta manera, los alumnos deben trabajar en torno al mismo, de manera individual y/o grupal, cubriendo las distintas fases hasta su resolución.
  • Alumnos: Los estudiantes toman el papel protagonista en el Método del Caso. Cada uno de los alumnos es único y tiene su propia visión acerca de la resolución de problemas y búsqueda de soluciones en el ámbito de los negocios. En el Máster de Málaga contamos con alumnos con un amplio abanico de perfiles, de manera que el objetivo de la metodología es la creación de sinergias positivas entre ellos, de manera que cada uno de los estudiantes se enriquezca gracias al resto.
  • Profesores: Son los encargados de llevar el caso real hasta las aulas del MBA. Todos los profesores del Máster tienen una dilatada experiencia en el ámbito de los negocios, por lo que conocen de primera mano las situaciones y los problemas que pueden darse en la vida real. Una vez planteado el caso, su principal función es la de actuar a modo de mediador y establecer las pautas a seguir. Además, deben mantener el interés de los alumnos en la discusión, procurando que el ambiente sea dinámico y agradable.

Ventajas de aplicar el Método del Caso en el MBA

En el Máster de la Escuela de Negocios de la Cámara hemos implantado el Método del Caso como sistema metodológico en nuestras aulas. Consideramos que es el método de enseñanza que contribuye de una manera más notable a la mejora de las habilidades de nuestros alumnos. El MBA se entiende como un “entrenamiento” previo. Los alumnos toman el papel de líderes y ejecutivos empresariales, de manera que cuando obtienen su título de máster, están perfectamente preparados para asumir las responsabilidades de un puesto directivo. Así, el Método del Caso presenta una serie de ventajas:

  1. Permite aplicar conceptos teóricos en situaciones reales ya que se tratan momentos de riesgo e incertidumbre, los cuales forman parte del día a día en el mundo empresarial.
  2. Ayuda a los alumnos a mejorar y/o potenciar sus habilidades y capacidades naturales. Prestamos especial atención a  aptitudes y cualidades fundamentales en el mercado actual: Liderazgo, comunicación, negociación, empatía, etc…
  3. Gracias al Método del Caso, los alumnos asimilan con mayor facilidad los conceptos teóricos ya que los aplican a situaciones reales que forman parte del día a día en el mundo empresarial. Se enfrentan a esas situaciones como si realmente estuviesen ocupando un puesto de dirección en una empresa.
  4. Utilizando el MdC como metodología, los estudiantes son capaces de enfrentarse y resolver problemas con una eficacia mucho mayor.
  5. El Método del Caso requiere de una participación activa por parte de los alumnos, por lo que favorece enormemente el desarrollo de la capacidad de comunicación y negociación.
  6. Gracias a este sistema metodológico, los alumnos son los responsables de su formación en el MBA, lo cual incrementa su motivación.