Para qué sirve estudiar un MBA

Motivos para realizar un MBA

¿Por qué cursar un  Máster MBA?

Un MBA  exige una gran inversión, tanto económica como de tiempo. Por lo tanto, elegir o no correctamente, puede ser muy beneficioso para el futuro o, por el contrario, no ser de utilidad.

Estas son las razones por las que deberías plantearte estudiar un MBA.

Formación 100% práctica

En el Máster de la Cámara de Comercio de Málaga ofrecemos una formación 100% práctica. Nuestra metodología se basa en el Método del Caso. Todos nuestros profesores están en contacto directo con el mundo empresarial, así que exponen en el aula situaciones reales a las que los alumnos deben ser capaces de enfrentarse, aprendiendo a tomar las decisiones más acertadas. Además, al conocer el mundo de los negocios tal y como es en realidad, los alumnos son capaces de potenciar sus habilidades directivas y de comunicación.

Liderazgo

Directamente relacionado con el punto anterior, gracias a las diferentes asignaturas del MBA los alumnos aprenden a tomar decisiones. Nuestro programa es un entrenamiento en el que se enfrentan a situaciones reales para poder gestionar adecuadamente una empresa y que las decisiones tomadas supongan el crecimiento de su liderazgo directivo.

Mejor cualificación

Al MBA llegan muchos alumnos de distintos estudios académicos que desean complementar su formación universitaria. Hasta hace no muchos años, más del 80% de los estudiantes del programa llegaban desde carreras relacionadas con el mundo empresarial como ADE o Finanzas. Sin embargo, actualmente nos encontramos con alumnos de todo tipo: desde aquellos que han estudiado Ingeniería, Derecho, Arquitectura hasta otros que han estudiado Ciencia Medioambientales. El objetivo de todos ellos es lograr una mejor cualificación en el ámbito  empresarial.

Mejores perspectivas laborales

Estudiar un programa postgrado en administración de empresas está muy bien valorado por las organizaciones empresariales. Por lo tanto, una vez finalizado el programa, la gran mayoría de los alumnos consiguen actualizarse y mejorar sus perspectivas laborales, para poder seguir progresando profesionalmente.

Globalización

Teniendo en cuenta la situación económica actual, son cada vez más las empresas que optan por romper fronteras y expandirse internacionalmente. Para ello, necesitan de profesionales con una alta formación, que sean capaces de tener una visión integral de la empresa y aportar soluciones innovadoras. El MBA de la Cámara aporta a los estudiantes estas cualidades valoradas positivamente por las compañías.

Emprendimiento

Una vez finalizado el Máster, los alumnos obtienen una opción alternativa en su vida profesional: la posibilidad de comenzar su propia carrera empresarial como emprendedores. El MBA aporta a los alumnos la formación que necesitan para esta  opción: preparamos a los estudiantes para que sean capaces de lanzar y gestionar su propia empresa, y afrontar de manera efectiva todas las dificultades que se les presenten.

Contactos

Uno de los conceptos más valorados, es que el Máster facilita que los alumnos amplíen el marco de sus relaciones tanto personales como profesionales a través del networking, el contacto con profesionales del ámbito empresarial que puedan serles de apoyo a lo largo de su carrera.

El plan de estudios está diseñado para formar a nuestros alumnos para desarrollar puestos directivos y de responsabilidad dentro de una organización. Aportamos los conocimientos y ayudamos a potenciar sus habilidades a la hora de dirigir una empresa: Comunicación, Dirección Financiera, Dirección Estratégica, Marketing, Recursos Humanos y Comercio Internacional.

Encontrar un empleo

Actualmente, los profesionales con un nivel formativo alto en el área de administración de empresas, son unos de los más demandados por las empresas en nuestro país. Tal y como señalan diversos estudios, más del 77% de los alumnos con MBA encuentran trabajo en un plazo máximo de seis meses después de haber obtenido su título.

Recuperar la inversión

Estudiar Máster in Business Administration supone una gran inversión, tanto de tiempo como de dinero. No obstante, una vez finalizados los estudios, más del 86% de los alumnos están trabajando en puestos de responsabilidad. Por lo tanto, la inversión se recupera a los pocos años de haber finalizado el MBA.