Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), son todas aquellas herramientas o programas informáticos que nos hacen la vida más fácil dentro de la empresa.
Las TIC administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos, siendo los más conocidos la informática, Internet y las telecomunicaciones.
Pero… ¿cuáles son los principales beneficios de las TIC para la gestión de las empresas? ¿Qué soluciones podemos tomar?
Principales beneficios de las TIC en las empresas: procesos más rápidos y mejora de la productividad.
En los últimos años, las TIC han tomado un valor muy importante en la sociedad, y su uso se ha extendido a través de todo tipo de empresas de todos los sectores.
El objetivo no es sólo disponer de un fácil acceso a la información en cualquier formato, y de una manera cómoda y rápida. Además, las TIC otorgan valor a todas las actividades de gestión empresarial y permite a las empresas disponer de ventajas competitivas y, sobre todo, de más tiempo para centrarse en su negocio y estar activos en el mercado.
Los sistemas informáticos, realizan las tareas rutinarias de la gestión y administración de empresas de una forma mucho más productiva. Por eso, las TIC son indispensables en la dirección de una empresa.
En un departamento financiero, comercial, de marketing o productivo, donde existe un importante volumen de información y datos que manejar, el uso de las TIC permite un mayor aprovechamiento del tiempo y ofrece una mejora en la gestión del negocio, reduciendo la carga de trabajo y mejorando la productividad.
Las TIC como herramienta para innovar y emprender
Las TIC están cambiando la forma tradicional de gestionar las empresas y sus departamentos. A la hora de desarrollar nuestro Plan de Empresa, debemos tenerlas en cuenta y contemplar las ventajas que pueden ofrecer en nuestro sector.
Existen programas informáticos diseñados para llevar la contabilidad, crear modelos de facturas, realizar la gestión comercial, controlar los costes, gestionar las entradas y salidas de producción, el registro de datos de empleados, las nóminas, etc.
También, podrás encontrar herramientas digitales capaces de ofrecer la posibilidad de almacenar todos nuestros archivos en la “nube”, compartir y editar información, o incluso realizar encuentros digitales con nuestros clientes.
Sin embargo, las redes sociales y las soluciones informáticas administrativas para cualquier oficina, se han convertido en las herramientas TIC más utilizadas en la actualidad. En 2013, Twitter ocupaba el primer puesto en el ranking de herramientas TIC más valoradas.
Apostar por la incorporación de las TIC en el desarrollo de la actividad empresarial, dentro de los modelos de negocios actuales, es una prioridad con el objetivo de maximizar el tiempo y reducir los costes de producción en las empresas.
Y tú, ¿apuestas por las TIC en la administración de tu empresa?