Ventajas para un emprendedor al estudiar un MBA
Realizar estudios MBA te aportará numerosas ventajas. como emprendedor o si quieres emprender en el futuro próximo. La principal ventaja es que te abre las puertas al mercado laboral y te hace estar preparado de cara a lanzar tu propia startup.
Adquirir conocimientos en gestión de empresas incrementa las oportunidades a la hora de encontrar o cambiar de empleo, además recuperarás lo invertido en la formación, aumentará tus dotes de liderazgo, tendrás formación práctica, crecerá tu seguridad a la hora de emprender, y encontrarás compañeros de trabajo y profesionales consolidados en los negocios.
Javier Megías – experto en startups- valora la realización de un MBA como algo positivo. “Porque el puesto de director de orquesta va a requerir de ciertos conocimientos en las disciplinas básicas de la gestión (finanzas, marketing, gestión de personas…)”, apunta.
¿Qué debe contener un MBA para que te ayude en tu carrera como empresario?
Quizá el punto más atractivo de un MBA es la formación práctica que aporta. Como explica Megías, “no existe mejor forma de aprender que haciendo”. Cada emprendedor debería trabajar sobre su propio proyecto (o inventarse uno nuevo), incidiendo algo menos en aprender “recetas mágicas” y más en las razones y motivos de por qué suceden ciertas cosas.
¿Qué puedes obtener de un MBA a día de hoy?
Hay varias enseñanzas que aplicarás en tu día a día como emprendedor tras cursar un máster y son las siguientes:
Mayor autonomía. Dicen en Top Master Blog que en las empresas más pequeñas, a menudo hay muy poco proceso establecido, y eso significa que los emprendedores no tienen tantas limitaciones como en las grandes empresas y tienen más libertad a la hora de trabajar.
Mayor y amplio aprendizaje. Los conocimientos aprendidos en un MBA los podrás aplicar y poner en práctica en una startup. Si accedes a un puesto en una empresa de tamaño medio o grande, es probable que no puedas desarrollarte al 100% en todo lo que te has formado. Sin embargo, al trabajar en un startup todo será “más fácil” en este sentido, ya que tú mismo podrás innovar y rectificar cuando sea necesario. Además, aprenderás todo lo relacionado con la vida laboral mucho más rápido.
Podrás descubrir terreno hasta ahora no experimentado. Trabajarás en algo nuevo cada día. Todo aquello que te vayan enseñando en un MBA podrás llegar a practicarlo en tu propio puesto de trabajo, navegando hacia lo desconocido.
En un MBA te pondrán al límite y cada día te enfrentarás a nuevos desafíos, algo que hará crecer tu capacidad de desarrollo, así como tus habilidades, para que el día de mañana no sea tan complejo enfrentarte a ciertas situaciones, tanto positivas como negativas.
Sin duda alguna, y en base a la propia experiencia de muchas personas, sentirás un enorme sentido de realización y logro trabajando en algo que ninguna empresa ha hecho antes y que, por supuesto, ¡te apasiona!