Programa MBA Executive

Historia de los MBA

Las siglas MBA hace referencia al Máster en Administración y Dirección de Empresas que se imparten  en Escuela de Negocios y Universidades. El objetivo es acercar a los estudiantes al mundo empresarial desde el aula.

El plan de estudios de un  plan de estudios de un MBA está diseñado para formar los alumnos para el desarrollo de funciones directivas y de responsabilidad dentro de una organización.

A continuación se explica su historia, las características más importantes de este tipo de posgrado y las diferencias entre los distintos Másters.

¿Cual es el origen de los másters MBA?

A principios del Siglo XX la gran mayoría de universidades ofrecían a sus alumnos cursos de contabilidad y gestión de empresas. No obstante, la revolución del conocimiento dio un giro radical a la hora de comprender las necesidades de las organizaciones. A raíz de ella, el trabajo físico empezó a realizarse por máquinas y las empresas comenzaron a demandar otro tipo de habilidades que poco o nada tenían que ver con el trabajo físico: las empresas requerían capacidad de gestión, hecho que influyó directamente en las Escuelas de Negocios y la aparición de los primeros MBA.

Inicio y Evolución del Máster in Business Administration

La primera escuela de negocios del mundo se creó en Estados Unidos: la Escuela de Negocios de Wharton, que fue fundada en 1881. Y la primera escuela en impartir un programa MBA fue la Escuela de Gestión Tuck, de la Universidad de Dartmouth, en el año 1900.

El método del caso  (aplicado ahora en el  MBA de Málaga) tuvo su origen en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, que comenzó a impartir el primer programa MBA en el año 1908. Fue todo un éxito ya que el número de estudiantes aumentó exponencialmente en los años siguientes; en 1908 eran 80, en 1920 más de 300 y en 1930 ya eran más de 1.000.

El MBA  tardó varios años en cruzar las fronteras y extenderse al resto del mundo. En 1950 se impartió el primer programa MBA fuera de Estados Unidos, concretamente en la Escuela de Negocios de la Universidad de Ontario Occidental, en Canadá. Cinco años después, se comenzó a impartir el primer MBA en Asia, en el Instituto de Administración de Empresas de la Universidad de Karachi, en Pakistán. A Europa el Master in Business Administration no llegó hasta el año 1955.

Tipos de Máster MBA

Actualmente podemos clasificar el MBA en cinco categorías.

MBA Presencial

También se le conoce como “Full-Time MBA” y es el tipo de modalidad más habitual para recién licenciados en este tipo de estudios de postgrado. Su duración varía en función de la Escuela de Negocios, pero por regla general en Estados Unidos este programa dura dos años y en Europa un año. Suelen impartirse en horario de mañana de lunes a viernes. Exige la presencia diaria e intensiva del alumno en la Escuela de Negocios, por lo que la dedicación debe ser a tiempo completo.

Executive MBA

El Executive MBA es la modalidad que se imparte en la Cámara de Comercio y en las mejores Escuelas de Negocios. Es un estudio de postgrado que se imparte a tiempo parcial. Es la mejor opción para alumnos que quieren compatibilizar el MBA  con su trabajo, ya que el horario es mucho más flexible. En la mayoría de las Escuela de Negocio se imparte durante los fines de semana. Se le conoce como “Part-Time MBA” y en Europa suele tener una duración de un año.

MBA  On line

Es una tipología de MBA que se imparte on line y no requiere la asistencia a clase.  Es el más flexible de los formatos, ya que los alumnos pueden cursar las asignaturas en el momento más adecuado para ellos. Entre los inconvenientes se encuentra el hecho de no poder tener contacto directo con los profesores y no poder trabajar ni debatir con los compañeros en el aula.

Como conclusión, un Máster MBA está diseñado para formar a los participantes en el desarrollo de funciones directivas y de responsabilidad dentro de una organización. Aporta los conocimientos y ayuda a potenciar las habilidades necesarias a la hora de dirigir una empresa: comunicación, dirección financiera, dirección estratégica, marketing, recursos humanos, comercio internacional…etc.

Si deseas recibir más información sobre el Máster MBA Executive  haz clic aquí.