Cómo pedir un aumento de sueldo

Errores a evitar para pedir un aumento de sueldo

A lo largo de la vida profesional, podemos encontrarnos ante la siguiente situación: desarrollamos una determinada función laboral cuyo sueldo está por debajo del que realmente tiene que ser. Llega el momento de pedir un aumento de suelto, uno de los momentos que más tensión genera en la vida profesional.

En esta situación, es muy sencillo caer en errores comunes y habituales

Factores a tener en cuenta antes de pedir un aumento.

No tener claros cuales son tus objetivos

Lo más importante para lograr una respuesta favorable a tu petición de aumento de sueldo es conocer cual es la opinión de tu superior acerca de tu trabajo y tu trayectoria dentro de la empresa. Por lo tanto, antes de realizar la petición es fundamental que conozcas cuales cree tu jefe que son tus fortalezas y debilidades. De esta manera, te será mucho más sencillo encontrar argumentos a tu favor.

No encontrar el momento oportuno

Para que tu petición de aumento de sueldo llegue a buen puerto, uno de los factores clave es hacerlo en el momento más adecuado. Ni se te ocurra hacerlo abordando a tu superior en el pasillo cuando va camino de una reunión o en el hall de recepción cuando se va a casa. La mejor manera de hacerlo es solicitar una entrevista personal con antelación, para que tengas tiempo para presentar tu petición con argumentos y, sobre todo, con tranquilidad.

Hacer demasiadas comparaciones

Si en el momento de solicitar un aumento de sueldo optas por compararte con alguno de tus compañeros, esta técnica no suele causar en ningún caso una buena impresión. Debes tener muy presente que si realmente crees que te mereces un sueldo mejor que el que tienes actualmente, no es porque hagas mejor trabajo que los otros, sino por la calidad del trabajo que tú realices.

No negociar

Actualmente, son muchas las empresas que se encuentran inmersas en una mala situación económica, por lo que quizás tu solicitud de aumento de sueldo no sea factible. Aunque parezca difícil de cumplir, en ningún caso debes recurrir al enfado; la clave está en aprender a negociar. Quizá la empresa no pueda darte un aumento de sueldo monetario, pero sí puede otorgarte otras recompensas: comedor gratuito, bono transporte, etc.

Amenazar

Quizá una de las opciones más fáciles cuando recibes un no es la de amenazar a tu superior con la posibilidad de encontrar un empleo mejor en otra empresa. Hay que tener especial cuidado en recurrir a las amenazas porque el resultado podría llegar a ser contraproducente.

Si has seguido estos consejos para pedir un aumento de retribución y la respuesta no ha sido todo lo positiva que esperabas, no te desanimes. Sigue demostrando tus capacidades y habilidades en tu labor profesional. Tus superiores observarán y darán valor a tu desempeño profesional después de obtener una respuesta negativa. Esta actitud sumará puntos a tu favor cuando llegue la oportunidad de volver a solicitar una subida de sueldo que corresponda al trabajo desarrollado y a tu profesionalidad.