cómo diferenciar tu empresa de la competencia

3 conceptos claves para definir la propuesta de valor empresarial

Cuando decidimos emprender y lanzar nuestra idea de negocio, debemos tener en cuenta diferentes factores externos e internos que maximicen las posibilidades de éxito de nuestra nueva empresa.

Entre uno de los factores más relevantes se encuentra la competencia. Nos encontramos en un contexto empresarial donde cada vez es más complicado competir y en el que muchas empresas han tenido que poner fin a sus negocios debido a la rivalidad existente en el sector.

Según la revista Emprendedores, uno de los errores más frecuentes de análisis entre las empresas de nueva creación es el desconocimiento de la competencia. Conocer el mercado, la competencia y los clientes potenciales de tu empresa es la clave para corregir errores y ofrecer soluciones más efectivas ante el fracaso.

Conocer a la competencia es sumamente importante para destacar y poder competir con efectividad. Este conocimiento y análisis de la competencia es necesario para definir una propuesta de valor única en el Plan de Empresa inicial.

¿Qué es la propuesta de valor en las empresas?

“En el Marketing y la Administración de empresas, una propuesta de valor es una estrategia empresarial que maximiza la demanda a través de configurar óptimamente la ofertaUna propuesta de valor va más allá de la simplicidad de “generar valor añadido” sin orden o jerarquía de elementos.” (Fuente: Wikipedia)

De forma rápida, podemos afirmar que la propuesta de valor recoge en qué te diferencias de la competencia, por qué crees que los clientes deberían comprarte a ti y qué beneficios aportas con tus productos.

La propuesta de valor deber ser capaz de generar una toma de decisión positiva por parte de los clientes. Por ello muchas empresas incluyen su propuesta de valor única dentro del plan de marketing de la empresa.

En el vídeo del libro «diseñando la propuesta de valor» puedes conocer con más detalle por qué es importante definir la propuesta de valor y cómo aplicarlo en el diseño de una start-up o en una empresa de nueva creación.

 

¿Qué debemos tener en cuenta para establecer una propuesta de valor única?

Definir la propuesta de valor es quizás unas de las decisiones más complejas y más importantes a las que debas enfrentarte.

A continuación se identifican los 3 conceptos claves que se debes tener en cuenta para definir una propuesta de valor única para tu empresa y conseguir que tu negocio se diferencie del resto.

#1. Especialización

Para diferenciarnos de nuestra competencia, es fundamental especializarnos en aquel sector donde podamos destacar y ofrecer un producto extraordinario. Ser la empresa referente y convertirnos en líder en un tema muy concreto, hará que nuestra propuesta de valor destaque.

La especialización es la estrategia que utilizan las empresas para focalizar la filosofía de la marca y los valores del producto en un mercado bien diferenciado.

 

#2. Segmentación

Una vez que hayamos definido cuáles es nuestra especialización y qué podemos ofrecer a nuestros clientes, analizaremos posibles nichos de mercado y comenzaremos con la segmentación.

Debemos tener en cuenta que la percepción que nuestros clientes tienen del producto no será igual para todos, dependiendo del nicho de mercado y del segmento. Sólo así, conseguiremos ofrecer un beneficio único a cada segmento relevante del mercado.

 

#3. Beneficios

El beneficio, es el factor concluyente que define la propuesta de valor de la empresa. El beneficio que aporte nuestro producto será lo que nos diferencie frente a nuestros posibles competidores y el factor que decida al usuario comprar o no nuestro producto.

Debemos tener en cuenta qué beneficios aporta a cada segmento de nuestro público, para ofrecerles un producto único y diferenciado a cada uno de ellos.