Nombres de emprendedores importantes e influyentes

5 emprendedores que cambiaron el mundo

A lo largo de la historia nos encontramos con una gran selección de emprendedores que, en mayor o en menor medida, han sido capaces de cambiar el mundo y la forma de hacer negocios. Genios visionarios e innovadores que han hecho de sus propias empresas una nueva filosofía. Hoy, desde el blog del MBA de la Cámara de Comercio de Málaga hemos recogido los nombres e historias de los cinco emprendedores más influyentes de los últimos años.

5 emprendedores, 5 historias que contar

Steve Jobs

No podíamos comenzar este ranking sin nombrar a Steve Jobs, uno de los emprendedores más influyentes del mundo moderno. Un genio visionario e inspirador que rompió barreras y superó todos los límites. Está considerado como «el empresario por excelencia» de nuestra generación.

Uno de los tips más impactantes en lo que ha formación MBA se refiere por parte de Steve Jobs era su opinión personal acerca de los focus group y las investigaciones de mercados. Definía ambos sistemas como “límites de la innovación”. Steve Jobs simplemente se guiaba por su intuición profunda y profesional a la hora de establecer estrategias para Apple. Y lo cierto es que no le fue nada mal.

Bill Gates

Bill Gates es otro de los empresarios más influyentes del mundo moderno. Es precisamente gracias a él por lo que conocemos los ordenadores hoy en día. Fue Bill Gates el que estableció los primeros pasos en la revolución del ordenador personal.

Como CEO de Microsoft, en todas las entrevistas que concede señala que el principal punto fuerte de la compañía es el capital humano. En una determinada ocasión se le preguntó por el éxito de Microsoft y Bill Gates respondió que él simplemente se había enfocado en contratar personas muy inteligentes y las había puesto a trabajar en pequeños grupos para resolver grandes problemas.

Fred Smith

Algo menos conocido que los dos anteriores, pero desde el Máster en Málaga creemos que se merece estar en esta lista. Es el fundador de Fedex, una de las empresas de logística más grandes del mundo. Su habilidad empresarial le vino de la experiencia vivida durante la guerra de Vietnam, en la que fue jefe de pelotón y controlador aéreo.

Según él mismo señala, fue una experiencia muy formativa. Por un lado, Smith fue capaz de observar de primera mano los esfuerzos logísticos necesarios para movilizar a cientos de miles de soldados y millones de toneladas de suministros. Además, aprendió lo importante que son la disciplina, la capacitación y la experiencia de liderazgo a la hora de cumplir los objetivos de manera eficaz.

Larry Page & Sergey Brin

Quizá sus nombres no os suenen. Pero, ¿Y si hablamos de Google? ¡Si! Éstos dos jóvenes son los creadores del motor de búsquedas que revolucionó el mundo entero.

Todo comenzó una noche de hace ya casi veinte años, en 1996, cuando Larry Page tenía 23 años. Explica que esa noche soñó sobre la descarga de toda la web en los ordenadores. Así que nada más levantarse cogió un bolígrafo y empezó a escribir; a medida que el proyecto iba tomando forma, estaba cada vez más convencido de que iba a funcionar.

Ambos jóvenes son unos de los emprendedores más influyentes. La filosofía de su empresa está basada en la innovación y el aprovechamiento del potencial de todos sus miembros. A día de hoy Google es muchísimo más que un buscador.

Mark Zuckeberg

No podía faltar en el ranking el fundador de Facebook, la red social que ha dado un giro de 180º en la forma de comunicarnos y socializar con nuestro entorno. Una relevante revista empresarial señaló que «Zuckerberg es un es un genio obsesivo empresarial». Son muchos los expertos que señalan que Facebook ha supuesto una de las revoluciones más importantes de la historia. Algunos incluso han llegado a equipararla con la revolución industrial.

Apuesta por tu futuro emprendedor y fórmate con un MBA

Si estás pensando en dar un salto cualitativo en tu carrera profesional, un Máster MBA es el programa formativo clave para impulsar tu vida laboral. El Máster en Administración de Empresas (MBA) es un programa de formación dirigido a perfiles académicos y profesionales muy diversos, como los siguientes:

  • Gerentes y directivos de empresa que buscan consolidar sus conocimientos y habilidades a fin de contribuir de forma más efectiva a sus organizaciones.
  • Empresarios que dirigen negocios con trabajadores a su cargo, que buscan perfeccionar sus aptitudes en la dirección y la gestión de sus empresas.
  • Titulados, con estudios de licenciatura, diplomatura o grado,  y con experiencia profesional, que  desean proyectar su carrera hacia el ámbito empresarial, ampliando sus conocimientos sobre la administración y la gestión de empresas.
  • Emprendedores que desean contar con una sólida base de conocimientos y competencias con los que impulsar sus proyectos empresariales hacia el éxito, con la ayuda y el asesoramiento de profesionales.
  • Profesionales cualificados decididos a reorientar sus carreras, potenciar su empleabilidad o mejorar sus perspectivas de futuro dentro o fuera de sus organizaciones.

Lee más información sobre el máster aquí.