Beneficios de las nuevas tecnologías para los negocios

Cómo las nuevas tecnologías pueden beneficiar a un negocio

Las nuevas tecnologías ya son imprescindibles en el día a día de autónomos, pymes y grandes corporaciones. A pesar de ello, las empresas españolas no terminan de arrancar en lo que a digitalización se refiere.

En 2020 las empresas invirtieron 4.000 millones de euros en nuevas tecnologías y, aunque el gasto aumentó en un 25 % respecto a 2019, la cifra continuó estando un 7 % por debajo respecto a la de 2018 cuando la inversión rozó los 4.290 millones de euros.

De hecho, el peso del sector TIC sobre el PIB español se sitúa en un 3,4 %, por debajo de la media europea.

La actual crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha dejado patente cómo la digitalización de las empresas permite asegurar la continuidad de los procesos de negocio en un contexto crítico.

Por este motivo, resulta vital que las empresas comprendan cuanto antes las ventajas que implica la implantación de las nuevas tecnologías en el negocio. Las repasamos en este artículo.

Ventajas de implantar las nuevas tecnologías en un negocio

La actividad comercial y el área de marketing necesita de la tecnología para impulsarse y aumentar los beneficios. No podemos obviar que vivimos en un mundo globalizado y que es la tecnología la que mantiene a las empresas y a los consumidores conectados.

A través de la digitalización, las empresas obtienen una mayor eficiencia en los procesos (productividad, inventario…), una reducción de gastos, una mejora en la comunicación con el cliente y a nivel organizacional, análisis de datos, así como una mayor visibilidad y conocimiento de la compañía, que en suma influye en el aumento de las ventas y generación ingresos.

Asimismo, debemos tener presente que el 80 % de los consumidores investigan en Internet antes de efectuar una compra ya sea en un negocio físico u online. Los clientes han cambiado la forma de acceder a la información, a los productos y a los servicios. Ahora conectan con los negocios a través del canal digital (Redes Sociales, página web…).

Por consiguiente, si las empresas quieren seguir siendo competitivas, necesitan transformar su forma de satisfacer las necesidades de los clientes con nuevas acciones de marketing y adaptarse al mercado. Este proceso pasa, inevitablemente, por aumentar el gasto en nuevas tecnologías y calcular el ROI para conocer el dato exacto del rendimiento económico.

En definitiva, una inversión en recursos tecnológicos ofrece la posibilidad de reducir costes, dirigirse al público por otros medios, además de una integración y transformación total de los procesos de negocio ganando en productividad.

Ventajas de la tecnología para las empresas

Principales tecnologías para el desarrollo y crecimiento empresarial

Cuando incluyes las nuevas tecnologías en tu negocio, te das cuenta que no solo te adaptas a la demanda del presente, sino que te anticipas a los cambios futuros. Es una inversión necesaria para formar parte de la novedad y de la transición económica.

Nos gustaría hacer hincapié en que las empresas pequeñas no necesitan la misma cantidad de inversión tecnológica que las grandes compañías, pero eso no es una excusa para no apostar por ellas.

La eficacia y la productividad empresarial mejoran con el uso de las tecnologías, por lo que es necesario conocer algunas herramientas y técnicas que hagan sentir a los pequeños negocios un poco más grandes.

Marketing Digital

El consumidor actual es 3.0 y para llegar hasta él, las empresas deben apostar por Marketing Digital. Estas estrategias permiten llegar a una audiencia más amplia de una forma rentable y medible. Además, facilitan la interacción con los prospectos, permiten un conocimiento profundo del buyer persona y abren la puerta a un mercado global.

En otras palabras, a través del Marketing Digital una empresa mejora su imagen de marca, situación del negocio en el mercado y captación de clientes. Una de las grandes ventajas es que se trata de una herramienta al alcance de todos los proyectos, ya sean microempresas o grandes entidades dado que dentro del Marketing Digital se incluyen un amplio abanico de técnicas que se adaptan a todo tipo de presupuestos. Una de estas técnicas de marketing digital no intrusiva es el inbound marketing con el fin de generar confianza y engagement.

Es cierto que la creatividad y la formación juegan un papel esencial en la construcción de la presencia digital de la empresa. Por este motivo, es fundamental que los negocios inviertan en capacitación del personal y se apoyen en técnicos especialistas en el área.

Del mismo modo, el Marketing Digital facilita los procesos de selección del personal conectando a empresarios y los profesionales a través de plataformas digitales como las Redes Sociales.

Dispositivos móviles

La era digital ha traído consigo la movilidad empresarial, un esquema de trabajo en el que los dispositivos móviles desempeñan un papel crucial.

Tecnologías como los smartphones, las tabletas o los ordenadores portátiles se han convertido en poderosas herramientas de trabajo gracias a las ventajas de portabilidad, movilidad y disponibilidad inmediata de información. Tres ingredientes que favorecen el teletrabajo, una comunicación más ágil y un aumento de la productividad.

Otro uso bastante frecuente ocurre con los profesionales autónomos que colaboran con empresas. Estas recurren a dispositivos móviles para que el sistema establezca las horas de trabajo y una remuneración acorde con el desempeño realizado por el profesional. Es un sistema de nómina que facilita los costes profesionales de los proyectos a las empresas.

Plataformas de comunicación

Uno de los mayores beneficios de la implantación de las nuevas tecnologías en los negocios es la mejora en la comunicación organizacional y en el trabajo en equipo. Las tecnologías de la información (chats, e-mail, videoconferencias, Redes Sociales…) facilitan una comunicación más fluida, rápida, unificada, transparente y colaborativa.

Así, la accesibilidad y la disponibilidad instantánea para hablar con cualquier persona y desde cualquier lugar es lo que hace que la tecnología sea una parte integral del entorno laboral.

Almacenamiento en la nube

Los servicios basados ​​en la nube (cloud computing) ofrecen una infraestructura de TI mucho más escalable y confiable, ya que está específicamente diseñada para optimizar el desempeño comercial y respaldar el desarrollo y el crecimiento. De la misma manera, adoptar sistemas de almacenamiento cloud computing puede reducir el coste de administrar y mantener los sistemas tecnológicos de la empresa.

Más allá de la escalabilidad, el rendimiento y la seguridad que ofrecen estos servicios, es importante señalar que facilita la colaboración cuando la empresa está trabajando en un proyecto desde diferentes ubicaciones. Así, un equipo de empleados puede aportar, mejorar y desarrollar el proyecto al mismo tiempo desde lugares diferentes.

Herramientas online de gestión empresarial

Un sistema CRM (Customer Relationship Management) es una tecnología destinada a gestionar todas las relaciones e interacciones de la empresa con clientes. Dado que es una apuesta por el entendimiento, la anticipación y la respuesta a las necesidades del mercado empresarial y de los clientes potenciales, asegura un valor añadido para el negocio.

De este modo, un sistema CRM ayuda a las organizaciones a construir relaciones con los clientes y a optimizar los procesos (facturación, análisis de datos, comunicaciones comerciales por e-mail…) para aumentar las ventas, ampliar la cuota de mercado y la base de clientes potenciales, mejorar el servicio al cliente y fidelizarlo, e incrementar la rentabilidad del negocio.

La conclusión es clara: las nuevas tecnologías ofrecen beneficios tangibles e intangibles en la administración de las empresas, aumentando la productividad, favoreciendo la relación con el cliente, optimizando la comunicación y mejorando la rentabilidad del negocio. Invertir en tecnología y en capacitación para su manejo es la llave para el crecimiento empresarial.