emprendedores-españoles

¿Cómo son los emprendedores españoles?

No hay duda de que cada emprendedor tiene algo que lo distingue de otro. Puede que tenga una faceta más creativa o una mayor capacidad de gestión. También hay perfiles con características similares que hacen pensar que existen unos patrones.

Un reciente estudio realizado por MercaConsult demuestra que hay un perfil psicológico y profesional entre los emprendedores españoles. El análisis es muy interesante, y de él se extraen cuáles son las competencias que mejor definen al emprendedor nacional. Entre ellas, destacan la capacidad de racionamiento, la influencia y la disposición al cambio. Además, también se caracteriza por ser autosuficiente y bastante competitivo.

Un dato curioso es que el emprendedor español no suele tener valores relacionados de manera tradicional con el mundo de la empresa, es decir, no se trata de personas con dureza o un exceso de control. Esta característica puede ser algo positiva en algunas situaciones y negativa en otras.

También cabe destacar que el emprendedor nacional, según el mismo estudio, suele mostrarse indiferente ante el famoso “qué dirán”. Esto, naturalmente es una ventaja si tenemos en cuenta que habrá multitud de voces, que sin tener experiencia, nos van a decir que lanzar un negocio puede ser arriesgado. Eso sí, una cosa es no dejarse llevar y otra diferente es no oír los consejos. Si somos indiferentes a lo primero pero escuchamos a las personas que nos aportan otra visión, tendremos la combinación perfecta.

Estudiar un Máster MBA ayudará a configurar una personalidad acorde con nuestra profesión de emprendedor

Tampoco podemos olvidarnos de mencionar el hecho de que se defina al emprendedor español como inconformista y decidido, dos características más que importantes para dedicarse a un mundo en el que no hay que rendirse a la primera.

Aunque ya sabemos que muchas de esas cualidades son innatas, es importante saber que es posible adquirirlas, si no se tienen, o mejorarlas, si es necesario. Para ello, no habrá nada mejor que contar con la ayuda de un Máster que, además de aportarnos la formación necesaria, nos capacitará para emprender. Los estudiantes de un Máster MBA  podrán configurar poco a poco los aspectos de su personalidad más importantes para dedicarse a la creación de empresas en el futuro. No hay duda de que merecerá la pena.