¿Acabas de crear tu empresa? ¿Sabes cómo promocionar tu producto y conseguir clientes?
Uno de los principales retos que debes asumir como nuevo empresario, es la promoción de tu empresa o negocio.
Todos sabemos que dar a conocer el producto entre millones de consumidores no es fácil, y mucho menos si contamos con un presupuesto reducido para publicidad.
¿Cómo debemos actuar? ¿Cuáles son los pilares básicos para promocionar mi empresa?
A continuación os desvelamos 7 ideas que os ayudarán a promocionar las empresas en Internet y a conseguir resultados casi inmediatos.
¿Cómo puedo promocionar mi empresa?
A continuación indicamos las acciones 7 claves para promocionar tu empresa y conseguir visibilidad:
1- Google Places, tu empresa localizada en el mapa
Google Places es la plataforma del buscador de Google que te permite que tu empresa o negocio esté localizado en el mapa y se muestre a tus clientes potenciales.
Los resultados geolocalizados de Google permiten que tus clientes puedan localizar tu empresa de forma rápida y eficaz. Google Places se ha convertido en una herramienta de promoción potencial para negocios del sector turístico por su inmediatez e interactividad con el medio.
2- Posicionamiento SEO
El SEO es el conjunto de acciones dirigidas a mejorar la visibilidad del site o Web de la empresa en Google, con el objetivo de aparecer en los primeros resultados de búsquedas, cuando tus clientes/usuarios potenciales estén buscando tus productos o servicios.
Aparecer en las primeras páginas del buscador se traduce en un aumento de tráfico web cualificado que hará que aumenten las ventas.
Además, conseguirás aumentar la visibilidad y popularidad de tu marca, consiguiendo una diferenciación para tu empresa dentro de tu sector.
3- Video-marketing para empresas
Los usuarios o clientes solicitan cada vez más información clara y concreta a través de vídeos, donde puedan conocer las características del producto antes de realizar la compra.
En un mercado cada vez más digitalizado, es necesario mostrar a los usuarios cómo funciona el producto, cómo lo recibirá en su domicilio y cuáles son sus ventajas frente a otros productos de la competencia.
Unos 100 millones de usuarios consumen vídeos a diario, y se estima que en 2018 el video online supondrá el 84% del tráfico en Internet.
4- Redes Sociales, conecta con tus clientes
Las redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn, se han convertido en la herramienta indispensable de comunicación directa con nuestros clientes y usuarios.
Disponer de redes sociales supone una ventaja de negocio para captar y fidelizar a tus clientes. Interactuar con los usuarios y tener presencia activa en las principales redes sociales genera confianza en los clientes, una confianza que necesitas si acabas de crear tu empresa.
5- Blogs profesionales
Informa al mercado de las novedades de tu empresa, sus servicios y otros temas que consigan atraer el interés de tus clientes. Para ello, la mejor herramienta es el blog.
Un blog profesional ofrece la información clara, veraz y de tú a tú que necesitan tus usuarios. Además, el blog sirve para mostrar la transparencia de la empresa y su profesionalidad en el sector.
6- Google Adwords
Google Adwords es la plataforma de Google que te permite crear publicidad patrocinada en los resultados del buscador cuando los usuarios realizan una determina búsqueda.
Crear anuncios en Adwords con enlace a las páginas de tus productos, te permitirá captar clientes potenciales fácilmente, y conseguir resultados inmediatos de una forma económica.
7- Email marketing
El email marketing, o envíos de correos no intrusivos con carácter comercial, continúa siendo uno de los canales más eficaces para llegar a nuestros clientes de forma segmentada y conseguir fidelizarlos a través de promociones especiales o descuentos.
Las campañas de email marketing permiten medir con exactitud y en tiempo real los resultados de tu campaña, estudiar las necesidades de tus clientes y potenciar la credibilidad de la marca.
Sin duda, 7 pilares básicos que debemos incluir en el Proyecto de creación de empresa en el caso de los emprendedores, y por supuesto en el Plan de Marketing y promoción de la cualquier tipo de empresas.