Uno de los retos que tienen por delante las empresas y los departamentos de Recursos Humanos es crear equipos de trabajo productivos. Es lo que suele llamarse el Team Building, la construcción de equipos, un concepto que los directivos de empresas y ejecutivos tienen que tener muy presente de cara a gestionar plantillas y equipos en la actualidad.
El clima laboral, la motivación, el liderazgo y la cohesión de los grupos de trabajo dentro de una empresa son factores que intervienen de manera decisiva en el rendimiento de los trabajadores.
Si construimos grupos de trabajo bien cohesionados, con mutua confianza y objetivos comunes, seremos capaces de conseguir los mejores resultados, incrementaremos el rendimiento de los recursos y eliminaremos múltiples enemigos de la productividad empresarial. Para ello, es clave definir el perfil del líder que se hará cargo de dirigir grupos de trabajo.
¿En qué consiste el Team Building?
El Team Building consiste en un conjunto de actividades orientado a trabajar la cohesión de la plantilla, la confianza mutua y el trabajo en equipo.
Se basa en la idea de que un grupo de personas que trabaja por una misma meta y en un mismo lugar no necesariamente son un equipo. Hay que establecer lazos de confianza y comunicación bien arraigados, promover un buen clima laboral y una actitud positiva ante la gestión de los cambios.
Las actividades de Team Building están orientadas a la diversión, el aprendizaje y la motivación de la plantilla. Pueden influir a nivel físico, emocional, social e intelectual en los participantes de estas actividades, de cara a proporcionar beneficios psicológicos y mejorar el compromiso y la iniciativa del equipo.
Hablamos de actividades outdoor training, que no están intrínsecamente relacionadas con la actividad individual de los trabajadores, y debe realizarse en un espacio diferente a las oficinas de la empresa. Existen todo tipo de actividades de Team Building. Estos serían algunos ejemplos:
- Actividades deportivas
- Viajes de empresa
- Fiestas temáticas
- Gincanas
- Juegos de equipo
- Causas sociales
Beneficios del Team Building para la empresa
Los empresarios tienen que ser conscientes de que la fuerza laboral requiere hoy más que nunca de actividades conjuntas para mejorar el desempeño de los equipos.
Hablamos de plantillas en las que conviven personas de diferentes generaciones, entre ellas los millenial y ya cada vez más la generación Z. Para lograr un mayor compromiso e implicación de los empleados, es importante fomentar el espíritu de equipo y generar actividades de ocio que ayuden a generar un buen ambiente laboral, de cara a trabajar por unos objetivos comunes.
Entre otros beneficios y ventajas del Team Building de alto impacto, cabe mencionar:
- Facilita la comunicación interna: las dinámicas que se llevan a cabo van orientadas a mejorar la comunicación entre los empleados y hacer que los participantes aprendan a escucharse y comunicarse de manera efectiva.
- Aumenta la motivación de los empleados: las actividades van enfocadas a generar una actitud positiva en los trabajadores, de cara a que tengan ilusión y ganas por conseguir los objetivos.
- Mejora el compromiso: los empleados de una empresa pueden estar muchas veces enfocados en su propia actividad individual, pero necesitamos fomentar un sentido de pertenencia que les ayude a sentirse valorados y a comprometerse con la empresa.
- Potencia la iniciativa: cuando los empleados se sienten parte de algo más grande y se notan valorados y escuchados, no sólo mejora el clima laboral, sino que también tiene un efecto en la mejora del rendimiento individual, la creatividad y la iniciativa de los trabajadores.
- Mejora el rendimiento: por ejemplo, mediante dinámicas que ayuden a un equipo a trabajar bajo profesión, o a buscar estrategias comunes para lograr un objetivo.
¿Cuándo nació el Team Building?
El Team Building tiene sus orígenes en la obra de William McDougal, psicólogo social y autor del célebre libro «The Group Mind». En éste hablaba sobre la importancia de formar equipos de trabajo y crear las condiciones adecuadas para contar con un ambiente de trabajo saludable y productivo.
Si bien en un principio este concepto empezó a aplicarse entre los directivos de empresas y ejecutivos, con el tiempo ha ido extendiéndose a toda la plantilla, haciendo que todos formen parte de actividades y dinámicas organizadas especialmente para sus equipos de trabajo. El objetivo es contar con talento humano altamente motivado y productivo y que pueda considerarse como una ventajas superior frente al resto de empresas del sector.
¿Cómo implementar la construcción de equipos en mi empresa?
Existen empresas especializadas en entrenamiento corporativo, que organizan juegos de gamificación para mejorar la motivación y el rendimiento de la empresa, pero también se puede llevar a cabo desde el propio Departamento de Recursos Humanos.
Fundamentalmente, hay que conocer y escuchar a los empleados de la empresa, ver cuáles son sus necesidades y objetivos en los que están trabajando. Es importante que las actividades y dinámicas de Team Building que se organicen estén orientadas a mejorar aspectos concretos (por ejemplo, trabajar bajo presión, aumentar nuestra competitividad, potenciar el trabajo en equipo dentro de cada departamento, etc.).
En esta línea, hay una fase fundamental que es el diseño de las dinámicas y la medición de los resultados para ver qué efectos positivos está generando en la empresa y cómo influye en la mejora del clima laboral.
El Team Building y el liderazgo
Como líderes, emprendedores y futuros empresarios, tenemos que ser conscientes de que el liderazgo empresarial moderno no está basado en un estilo de liderazgo autoritario, ni en los organigramas altamente jerarquizados, sino en esquemas más horizontales donde es importante que todos los miembros de cada departamento trabajen en equipo y tengan una alta motivación en beneficio de un objetivo común.
Las dinámicas de Team Building o construcción de equipos son válidas tanto para las pequeñas startups, como para las grandes compañías. Si tu objetivo es la gestión de equipos eficaces e invertir en el crecimiento y la mejora del capital humano, el Team Building es sin duda un conjunto de técnicas que hay que implementar.
En definitiva, las empresas se preocupan cada vez más por promover que los directivos puedan adquirir los conocimientos y experiencia necesarias para mejorar su capacidad de liderazgo y ayudar a construir equipos cohesionados, obteniendo así el máximo rendimiento del equipo y teniendo impacto positivo en el cumplimiento de objetivos de las empresas.