Cómo se miden los resultados de un trabajo Home Based

CÓMO SE MIDEN LOS RESULTADOS DE UN TRABAJO “HOME BASED”

Home Based es un término que cada vez se impone más en la actualidad laboral y hace referencia a todo el trabajo que se realiza desde casa, ya sea mediante teletrabajo si trabajamos por cuenta ajena o a través de lo que se conoce como “home based bussines” que ocurre cuando creas un negocio desde tu hogar.

Empresas mundialmente conocidas como Apple, Ford Motor Company o Mary Kate Cosmetics nacieron de esta manera y, como dato, aproximadamente la mitad de compañías estadounidenses nacen desde la casa de su propietario o CEO.

En nuestro país todavía no hemos dado el salto a los garajes como lo hizo en su día Steve Jobs, pero sí elegimos el hogar como punto de inicio de muchas profesiones freelance. Diseñadores gráficos, escritores, programadores, especialistas en SEO-SEM, abogados tic, asesores financieros, copywriters, periodistas, contables, fotógrafos, community managers, etc, son algunos de los perfiles que ejercen su actividad desde esta ubicación.

En lo que respecta al mundo empresarial y la política del teletrabajo, todavía nos queda mucho camino por recorrer y no es de extrañar, en un país donde el presencialismo y el calentamiento de la silla han estado presentes desde la revolución industrial, un cambio de paradigma tan grande necesita su tiempo para ser aceptado.

Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte en este aspecto.  La flexibilidad laboral y el trabajo en remoto son dos de los valores en los que ponen el foco a la hora de aceptar un puesto de trabajo, por lo que a las empresas nacionales no les quedará más remedio que implantar sistemas que permitan este tipo de empleo sin exigencia de presencia física.

Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse y seguir evolucionando con los tiempos. Nos encontramos en un cambio de época en el que para cualquier modelo de negocio se hace imprescindible invertir en herramientas digitales que contribuyan a lograr este fin.

¿Cómo medir resultados si trabajo en remoto? 

Trabajar en remoto significa ejercer tu actividad o desempeñar tu puesto de trabajo desde la ubicación que tú decidas.

Este es el principal handicap para las empresas a la hora de implantar políticas de teletrabajo, la falta de confianza ya no tanto en los trabajadores sino en un sistema desconocido hasta ahora.

La clave está en un trabajo por resultados y no por horas invertidas. Esto es justo lo que dice la teoría del “calentamiento de la silla” podemos pasarnos horas físicamente en nuestro puesto de trabajo sin conseguir finalizar nuestras tareas ni alcanzar los objetivos asignados, sin embargo, también podemos implantar sistemas por bloques de tiempos que nos ayuden a conseguir nuestra misión.

Medición de resultados en el trabajo Freelance 

Si eres un profesional independiente que ha decidido emprender su negocio desde casa, es necesario que elijas tu propio método para ser más productivo en el día a día de tus actividades. La procrastinación es muy tentadora y si trabajas desde tu hogar el número de distracciones serán infinitas.

A continuación, te presentamos algunos métodos que organizarán tu vida casi al completo y optimizarán tu nivel de productividad.

¿Conoces la técnica Pomodoro? 

Técnica Pomodoro

Se trata de un método de gestión del tiempo que consigue optimizar tu productividad al máximo.

Este método segmenta el tiempo en fracciones de 25 minutos y pausas obligatorias entremedias. Estos periodos de descanso son las clave de la técnica ya que mejoran tu agilidad mental y por tanto tu productividad y resultados.

Consta de 5 etapas: planificación, anotación, registro, proceso y visualización. En las dos primeras se elabora un listado con las tareas a realizar en un periodo de tiempo concreto, normalmente un día, una vez finalizado se registra como tal fijándonos en posibles desviaciones y tomando las medidas necesarias para corregirlas.

Organiza tus proyectos con Asana o Trello 

Ambas son plataformas que organizan al detalle la agenda de proyectos de cualquier profesional freelance ayudándole en la consecución de sus objetivos de una forma muy visual.

Fluye con Asana

Trabajo Home Based con Asana

Asana es un gestor de proyectos digital que puedes utilizar desde cualquier dispositivo móvil. Su mayor ventaja es la capacidad que tiene para organizar tus proyectos y en general toda tu vida mediante un sistema sostenible en el tiempo.

Asana fue creado con el objetivo de optimizar la productividad de quien lo utiliza por lo que no se nos ocurre un mejor aliado para eliminar la procrastinación y conseguir objetivos.

  •  Organiza todos los proyectos dividiéndolos en tareas y subtareas.
  • Te permite crear tareas desde tu email y almacenar conversaciones importantes en un único lugar.
  • Crea calendarios para cada uno de los proyectos y lo sincroniza con tu agenda personal.
  • Conecta archivos desde Google Drive y Dropbox.
  • Utiliza el castellano como idioma.

Colorea tus resultados con Trello

Software Trello para trabajo Home Based

Trello es otra de las plataformas preferidas por profesionales freelance para compartir proyectos con un equipo o de forma individual.

En esta plataforma puedes crear diferentes listados de forma horizontal visibles en la primera mirada. Puedes arrastrar y soltar tareas de una lista a otra y además las tarjetas individuales pueden contener imágenes, archivos y etiquetas de colores, entre otras cosas.

Es lo más parecido a utilizar pos-it de forma digital.

Si eres de los que piensan de forma muy visual, sin duda Trello será tu mejor herramienta para organizar y medir resultados.

¿Cómo medir resultados de teletrabajo por cuenta ajena? 

Nos metemos en un terreno más farragoso, pero, sin duda las herramientas TIC serán las más eficaces a la hora de medir tiempos y resultados.

Existen dos indicadores claves para poder hacerlo. 

  • Indicador de actividad 

Este indicador mide el tiempo que transcurre desde que la persona comienza a trabajar hasta que termina su jornada laboral entendiendo por actividad el número de horas que trabaja la persona, que no tiene porqué coincidir con su horario laboral.

La diferencia entre la actividad y el horario laboral la determinan las pausas que el trabajador realiza.

  • Indicador de productividad 

Este indicador nos dará información sobre el número de horas que la empresa entiende como productivas dentro del horario laboral establecido. Mide las horas efectivas de trabajo.

Con ambos indicadores se podrán realizar comparaciones para la posterior evaluación.

Existen softwares de evaluación del desempeño que consiguen medir todos estos resultados.

El trabajo en remoto es una realidad y la medición por resultados se erige como la mejor arma para una era en continuos cambios.

En el programa de formación del MBA en Málaga, organizado por la Cámara de Comercio, damos especial importancia a la flexibilidad laboral en todas sus formas. Las empresas que facilitan el teletrabajo obtienen beneficios relacionados con el incremento de la productividad, mejora del clima laboral, reducción del estrés de los empleados, aumento de la motivación, descenso del riesgo de fuga de talentos, etc. En definitiva, apostar por la flexibilidad laboral repercute positivamente en los resultados y mejora el trabajo realizado.