Los mejores libros para cursar un MBA

Los mejores Libros para titulados MBA

Actualmente sabemos que la formación es esencial para el desarrollo de una carrera profesional exitosa. Poseer una titulación MBA es un punto de inflexión muy importante que impulsa la trayectoria en el mundo de los negocios. Pero este impulso y los conocimientos adquiridos deben consolidarse en el tiempo. Para conseguir estar siempre actualizado e ir profundizando en el desempeño profesional excelente es necesario la formación continua. La lectura de libros es una opción muy recomendable y que debería ser obligatoria para este cometido.

Hemos recopilado una serie de lecturas que  consideramos de enorme relevancia a la hora de enfrentarse al mundo empresarial actual; recomendamos su lectura al finalizar un MBA porque ayudarán a tener una visión más clara acerca de diversos conceptos relacionados con el mercado actual.

Todos los libros que os proponemos sólo están disponibles en inglés, así que además pueden ser una buena opción para practicar el idioma más utilizado en el mundo de los negocios

Lecturas recomendadas para complementar titulados MBA 

“The Hard Thing About Hard Things” de Ben Horowitz

Un libro para todos aquellos que después de finalizar sus estudios hayan decidido emprender su carrera profesional en solitario. Ben Horowitz es uno de los empresarios más relevantes de Silicon Valley a día de hoy, y en el libro habla de su experiencia en primera persona gestionando proyectos; se trata de un libro muy didáctico, con ejemplos prácticos que merece la pena tener en cuenta.

El autor trata temas a los que todo emprendedor deberá enfrentarse en algún momento de su carrera empresarial: Contratación y retención de personal, gestión de despidos, trucos para retener a inversores…

“Universal Principles of Design” de William Lidwell

Presenta de una manera muy amena diversos conceptos relacionados con el diseño; a cada uno de los conceptos les dedica dos páginas. La estructura que sigue es la siguiente. Por un lado, en la página izquierda, el autor explica el concepto en sí de una manera teórica. Y, por otro lado, en la página derecha explica diferentes casos prácticos en los que se aplica el concepto explicado en la página anterior.

Todos los conceptos aparecen ordenados de manera alfabética, como si fuera un diccionario. Aunque el título del libro sea “Principios universales del diseño”, no está pensado para enseñar a diseñar, sino para ser capaz de detectar todos los fallos que puede dar un diseño en la sociedad actual.

Sin duda, un buen manual de referencia que recomendamos tener siempre ahí porque viene muy bien a lo largo de toda su trayectoria profesional.

«How to Create Products Customers Love” de Marty Cagan

Se publicó hace siete años, el autor tiene una experiencia más que probada con el el desarrollo de productos en marketing, la cual plasma de una manera magistral en éste libro. Marty Cargan explica de una manera muy práctica y didáctica conceptos básicos de la creación y desarrollo de un determinado producto.

Aconsejamos su lectura porque aporta los conocimientos en Marketing para trabajar y/o colaborar con jefes de producto, una figura cada vez más importante en empresas de cualquier sector.

“Wealthfront Engineering Blog” de Avery Moon

Una de las salidas laborales cada vez más demandadas es el sector informático, especialmente en temas de programación y desarrollo. Este libro es muy interesante para entender de una manera sencilla y clara soluciones de programación relacionadas con tests A/B de usuarios, módulos de JavaSript, SaSS (y otros softwares de gestión) y programación CSS.

«Marketing and Selling Disruptive Product to Mainstream Customers” de Geoffrey A. Moore

Explica de maravilla el ciclo de vida que presentan los productos tecnológicos en el mercado; además, el autor explica con ejemplos claros cómo las grandes empresas tecnológicas como Salesforce, VMware o Mozilla han conseguido adaptarse a las necesidades de los usuarios.