En muchas ocasiones no somos conscientes de que estamos cometiendo un error, y por tanto no podemos ponerle remedio. En su libro “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva”, Stephen R. Covey, titulado en MBA por la universidad de Harvard, explica cuáles son las características de la gente eficiente.
Sin embargo, en este caso, mencionaremos algunos de esos hábitos de forma inversa para ver qué posturas hay que evitar. Estas características de la gente ineficiente pueden resultar graciosas a primera vista, pero aunque no lo creamos, vamos a encontrarnos con compañeros así a lo largo de nuestra carrera profesional.
Las personas ineficientes siempre tienen algún mal hábito
- Desperdiciar el tiempo. Es uno de los hábitos más frecuentes en estas personas, así que si lo que buscamos es la eficacia, más nos vale no seguir el ejemplo.
- Pesimismo. Para dedicarse al mundo empresarial hay que ser positivo, si no queremos rendirnos a la primera de cambio. Por ello, el pesimismo es otra de las claves que llevan a la ineficacia.
- No reconocer los errores. Tener un poco de orgullo no es malo, pero no reconocer los errores creará grandes conflictos y será siempre algo negativo.
- Pasar por encima de cualquiera. Una característica de aquellos que no saben destacar por sí mismos y deciden atacar a otros.
- Actuar antes de pensar. Este es el procedimiento perfecto para que todo salga mal, así que debemos evitarlo.